Principales logros de la PNC
Durante décadas, El Salvador ha sufrido consecuencias por el fenómeno de las pandillas, dejando muertes violentas que se incrementaron considerablemente en el 2015.
Fue hasta junio de 2019 que la sensación de seguridad se percibió en el país, con la llegada del Presidente de la República Nayib Bukele, y la implementación de una serie de estrategias incluidas en el Plan Control Territorial, que consta de 7 fases.
Reducción de homicidios
El Salvador ha dejado la lista de países con más homicidios, luego de que en gobiernos anteriores el promedio diario normal era de hasta 15, lejos han quedado esos datos, ahora somos el país más seguro del Hemisferio Occidental y estamos a poco de ser el más seguro del mundo.
Con el Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción la tasa de homicidios ha experimentado una reducción histórica, pasando de 106 por cada 100 mil habitantes en 2015, a 1.9 por cada 100 mil habitantes en 2024.
Tasa de homicidios por cada 100,000 habitantes
Hasta ahora no hay registros en otros países que hayan logrado reducir su tasa de homicidios como lo ha hecho El Salvador.
El año 2024 se tituló como el más seguro en la historia del país, registrando 114 homicidios, mejorando los datos del 2023 cuando se registraron 154 muertes violentas.
Homicidios por año
De los 114 homicidios registrados en 2024, 112 fueron resueltos, de esta forma la tasa de efectividad en resolución de homicidios se ubica en 98.82%.
Desde finales de marzo 2022, nuestro talento humano incrementó la operatividad a nivel nacional para capturar a miembros de pandillas tras el inicio del Régimen de Excepción, desde entonces los resultados son irrefutables.
Incluyendo:
Incautaciones:
Como Policía Nacional Civil trabajamos en base a los objetivos trazados por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, tenemos como meta erradicar por completo a las pandillas y que nuestra población viva tranquila, libre y en paz.